CARACTERÍSTICAS DE LOS SO |
Características de los sistemas operativos tipo servidor
(y configuración de servicios)
Windows NT
NT comprende dos productos:
§ NT Server
§ NT Workstation
NT Workstation incluye muchas de las posibilidades de Windows 95, a un nivel más potente. Puede ser utilizado corno:
§ Un potente sistema operativo de 32-bit tipo desktop
§ En red dentro de un ambiente peer-to-peer workgroup
§ Como una Workstation en un ambiente NT Server
Está escrito en portable C e incorpora hardware abstraction layer (HAL).
Características de NT
§ Puede utilizar grandes cantidades de disco rígido y de RAM. Soporta 16 exabytes (EB) de espacio en disco duro y 4 gigabytes (GB) de RAM.
§ NT SI soporta full pre-emptive multitasking para todas las aplicaciones.
§ Soporta más que un stream de ejecución dentro de un proceso (multithreading).
§ Cumple con la norma C2 del "US Department of Defense security Standard".
§ Tiene muchas opciones de seguridad, incluyendo las siguientes:
- mandatory logon
- discretionary Access
- memory protection
- auditing
§ Soporta los siguientes file systems: NTFS (nativo de NT), CDFS, FAT (16).
§ NT fue diseñado con el "Networking" en mente, y viene con esta habilidad incluida.
NT 4.0 es soportado en las siguientes redes:
§ Banyan VINE S
§ DEC Pathworks
§ IBM LAN Server
§ Microsoft LAN Manager
§ Microsoft Windows for Workgroups
§ Novell NetWare
§ App1eTa1k
§ TCP/IP
§ NetBEUI.
§ IPX/SPX.
También es soportado, con software adicional, en las redes SNA de IBM.
NT soporta clientes de muchas otras redes incluyendo:
§ MS-DOS. Macintosh
§ OS/2
§ Novell NetWare
NT Workstation otorga cantidad ilimitada de conexiones peer-to-peer.
NT Workstation es efectivamente una versión diminuida del NT Server y se desempeñará más efectivamente que el NT Server en el rol de Workstation.
NT Server es escalable, y soporta hasta cuatro procesadores en configuración SMP, pero hay equipos OEM (original equipment manufacturers) que pueden soportar hasta 32 procesadores.
Ventajas de Windows NT.
§ Es multitarea y multiusuario.
§ Apoya el uso de múltiples procesadores.
§ Soporta diferentes arquitecturas.
§ Permite el uso de servidores no dedicados.
§ Soporta acceso remoto, ofreciendo la detección de intrusos, y mucha seguridad en estas sesiones remotas.
§ El sistema está protegido del acceso ilegal a las aplicaciones en las diferentes configuraciones.
§ Permite cambiar periódicamente las contraseñas.
§ Soporta múltiples protocolos.
§ Carga automáticamente manejadores en las estaciones de trabajo.
§ Trabaja con impresoras de estaciones remotas.
§ Soporta múltiples impresoras y asigna prioridades a las colas de impresión.
§ Brinda la posibilidad de asignar diferentes permisos a los diferentes tipos de usuarios.
§ Permite realizar diferentes tipos de auditorias, tales como del acceso a archivos, conexión y desconexión, encendido y apagado del sistema, errores del sistema, información de archivos y directorios, etc.
Desventajas de Windows NT.
§ No permite criptografía de llave pública ni privada.
§ Requiere como mínimo 16 Mb en RAM y un procesador Pentium de 133 MHz o uno superior.
§ El usuario no puede limitar la cantidad de espacio en el disco duro.
§ No soporta archivos de NFS.
Windows 95 I 98
§ Es un sistema operativo de 32-bit.
§ Mantiene la posibilidad de ej ecutar programas de DOS (16-bit).
§ La ganancia de performance es significativa cuando se ejecutan programas de 32-bit.
§ El pre-emptive multitasking lo hace mucho mas confiable que Windows 3.x.
§ Windows 95 tiene algunos requerimientos de hardware mayores que Windows 3.x, pero fue diseñado para ser compatible con un amplio rango de equipamiento de hardware existente.
§ Windows 95 es primariamente un sistema operativo desktop (standalone), pero se pueden conectar muchas computadoras Windows 95 juntas para formar una red peer-to-peer, igual que Windows for Workgroups.
§ Se puede configurar una máquina Windows 95 para que trabaje corno si fuera una Workstation en una red NT Server.
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Ejemplo de configuración de parámetros globales para el archivo dhcpd.conf.
______________________________________________________________________
server-identifier foo.void.org;
option domain-name ' void ' void.org'org'; option domain-name-servers foo.void.org; option subnet-mask 255.255.255.0;
option broadcast-address 192.168.10.255; option routers 192.168.10.90;
option ntp-servers foo.void.org, sol.void.org; default-lease-time 604800;
max-lease-time 2419200;
________________________________________________________________________________________________________________________________
Ejemplo de entrada en dhcpd.leases.
_________________________________________________________________
lease 192.168.10.224 {
starts 0 1999/01/17 19:34:02;
ends 0 1999/01/24 19:34:02;
hardware ethernet 00:00:c0:83:c0:d0; uid 01:00:00:c0:83:c0:d0;
client-hostname ÓTMTÓ"TMT";
}
_________________________________________________________
• Para arrancar desde TFTP
• Recordemos que TFTP es un protocolo que funciona sobre UDP, es decir, no es un protocoloseguro, con lo cual antes de empezar a utilizar un servidor TFTP externo para almacenar copias de seguridad de configuraciones de routers tenemos que asegurarnos que haya una buena conexión.
Aunque al ejecutar copy tftp flash se realiza una comprobación de errores en el router.
• Utilizaremos el comando ping para enviar mensajes ICMP al servidor de TFTP
CARACTERÍSTICAS DE LOS SO |